Termodinámica

¿Qué es la energía solar termodinámica?

La energía solar termodinámica es un novedoso sistema que aprovecha la diferencia entre temperatura del líquido que hay en los paneles termodinámicos y la temperatura ambiente. Los paneles solares termodinámicos llevan un líquido refrigerante a una temperatura muy baja que produce un intercambio de calor con la temperatura ambiente, siempre y cuando no sea más baja que la del líquido refrigerante, por lo que podemos estar produciendo energía tanto de noche como en condiciones climatológicas adversas, lluvia, viento, etc.

Usos de la energía solar termodinámica

Como principal uso es el de producir agua caliente sanitaria (ACS) para viviendas unifamiliares o para el uso industrial como por ejemplo el calentamiento de agua para centros deportivos. Los paneles termodinámicos son ideales para casas que se encuentren alejadas de núcleos urbanos o como refuerzo a determinadas instalaciones de gran capacidad.

Ventajas de los paneles solares termodinámicos

La principal ventaja de una instalación de un panel solar termodinámico es que puedes producir calor en casi cualquier condición, mientras la temperatura exterior no sea más baja que la temperatura del gas refrigerante, estaremos produciendo calor haga aire, lluvia o sea de noche, lo cual elimina nuestra dependencia del sol. Una instalación solar termodinámica bien proyectada tiene un ahorro estimado de un 75% en el consumo eléctrico.

La única desventaja que suponen los paneles termodinámicos que tienen este tipo de instalación es la siguiente, al tener un consumo constante de energía eléctrica por parte de la bomba de calor, si el consumo es de 1KW y estamos produciendo 4KW de energía térmica todo correcto, pero si en cambio el consumo de la bomba es de 1KW y por las circunstancias meteorológicas no llegamos a 1KW o nos quedamos en 2KW.

Por lo tanto una instalación solar termodinámica tiene que estar muy bien estudiada, desde los paneles termodinámicos necesarios para la captación de energía como la estimación meteorológica de la zona para poder tener una producción óptima a las necesidades del usuario.

La energía solar termodinámica tiene una excelente resultado en combinación con los paneles fotovoltaicos ya que por ejemplo en un autoconsumo estarías sustituyendo el gasto de luz del compresor por energía solar.

Como funciona la energía solar termodinámica

Una instalación de energía solar termodinámica está compuesta por un panel termodinámico que trata de absorber la mayor cantidad de calor del ambiente en el que está rodeado a través de un gas refrigerante a una temperatura muy baja (entorno a unos -4ºC) que circula por el.

La bomba de calor cuenta con un compresor que mueve el gas refrigerante del panel termodinámico hasta un sistema de expansión, la bomba de calor es el único elemento que consume energía eléctrica.

El acumulador es el tercer elemento de nuestra instalación solar termodinámica, en su interior hay un serpentín por donde pasa el gas refrigerante a una temperatura elevada produciéndose un intercambio de calor y calentando el agua para su posterior uso.


© 2016 Renovables Ribeira Sacra, todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar